Siguiente: Iniciando XLOGO desde la
Subir: Manual del Usuario
Anterior: Acerca de XLOGO
Índice General
Índice de Materias
Subsecciones
Carnaval de Preguntas - Artimañas - Trucos que conocer
Por más que borro un procedimiento en el Editor, reaparece
todo el tiempo!
Cuando se sale del Editor, éste se limita únicamente a guardar
o poner al día los procedimientos definidos en él. La única forma
de borrar un procedimiento en XLOGO es utilizar la primitiva
borra o bo.
Ejemplo: borra "toto
borra
el procedimiento toto
¿Cómo hago para escribir rápidamente una orden utilizada
previamente?
- Primer método: con el ratón, haz click en la zona del
Histórico sobre la línea deseada. Así reaparecerá
inmediatamente en la Línea de Comando
- Segundo método: con el teclado, las flechas Arriba y Abajo
permiten navegar por la lista de los comandos anteriores (más
práctico)
En la opción Sonido del cuadro de diálogo Preferencias,
no hay disponible ningún instrumento
Como decíamos en la sección 3.3, esto se debe
a que la versión de JAVA para Windows no incluye los
bancos de sonido, y deben instalarse manualmente.
En primer lugar, hay que descargarlos desde:
http://java.sun.com/products/java-media/sound/soundbank-min.gm.zip
la versión mínima (unos 350 kb),
http://java.sun.com/products/java-media/sound/soundbank-mid.gm.zip
la versión intermedia (algo más de 1 Mb) y
http://java.sun.com/products/java-media/sound/soundbank-deluxe.gm.zip
la versión de luxe (casi 5 Mb).
Una vez descargados, debemos descomprimirlos en el directorio audio de
la instalación JAVA que, dependiendo de la versión, puede ser:
C:\Archivos de programa\Java\jre1.6.0\lib\audio
creando el directorio audio si éste no existe.
Hecho esto, la lista de instrumentos estará disponible.
Tengo problemas de refresco de pantalla cuando la tortuga dibuja!
Problema también conocido y típico de JRE > 1.4.2. intentaré ponerle
remedio en lo sucesivo, quizá pueda hacer algo. Dos soluciones por
el momento:
- Minimizar la ventana y volver a aumentarla (restaurarla)
- Utilizar siempre la versión más moderna de JAVA.
Utilizo la versión en Esperanto, pero no puedo escribir los
caracteres especiales
Cuando escribes en la Línea de comandos o en el Editor,
si haces click con el botón derecho del ratón, aparece un menú
contextual. En ese menú se encuentran las funciones habituales de Edición
(copiar, cortar, pegar) y los caracteres especiales del Esperanto cuando se
selecciona ese idioma.
Utilizo la versión en Español, y no puedo utilizar las
primitivas animacion, division,
separacion y ponseparacion
Corregido desde la versión 0.9.20e. Para versiones anteriores
de XLOGO:
- animacion, se escribe animacicn, con
"c" en lugar de "o".
- division, separacion y ponseparacion se
escriben con tilde: división, separación y
ponseparación.
Obviamente, el mejor consejo es que actualices a la versión más moderna
de XLOGO.
Uso Windows XP y tengo correctamente instalado y configurado el
JRE; pero hago doble click en el icono de XLOGO y no pasa
nada!!
A veces en la primera ejecución de XLOGO en Windows XP pasa eso. Dos
opciones:
- Utiliza la versión xlogo-new.jar también disponible
en nuestra web.
- Si presionas Alt+Contrl+Supr y en el Gestor de
Procesos "matas" el correspondiente a javaw,
se inicia XLOGO. Desde ese momento, funciona correctamente
haciendo "doble click" sobre el icono del
archivo xlogo.jar.
¿Cómo puedo ayudar?
- Informándome de todos los errores ("bugs")
que encuentres. Si puedes reproducir sistemáticamente un problema
detectado, mejor aún
- Toda sugerencia dirigida a mejorar el programa es siempre bienvenida
- Ayudando con las traducciones, en particular el inglés ...
- Las palabras de ánimo siempre vienen bien
Siguiente: Iniciando XLOGO desde la
Subir: Manual del Usuario
Anterior: Acerca de XLOGO
Índice General
Índice de Materias
Álvaro Valdés
2008-03-13